
Lamentablemente, me ha informado que un importantísimo compromiso en las Islas Caimán le imposibilita asistir el fin de semana mencionado con anterioridad.
Por lo tanto, he decidido adelantar la primera cata de vinos: tintos españoles
al sábado 20 de febrero del 2010.
Propongo la logística siguiente:
Cada uno aportará una botella de vino, cuyo coste sea inferior a un precio determinado que especificaré en privado. Por lo tanto, en cuanto sepáis que botella vais a escoger, os aconsejo que informéis al maestro de ceremonia (servidor) para evitar repeticiones. El miembro en cuestión (o el maestro de ceremonia si así se solicita) se informará de las características de dicha botella para poder explicarlo a los demás. Se procederá a puntuar los diferentes vinos según diversos apartados. El que obtenga la mayor puntuación será nombrado Gran Corcho hasta la siguiente cata de vinos.
Espero vuestros comentarios y sugerencias.
Jorge Rovira
Queridos,
La primera de una serie de Catas y degustaciones de vinos y cavas españoles tendrá lugar a final de este mes. De la organización se encargará personalmente humilde servidor, bajo los sabios consejos y la pícara supervisión desde Australia de mery
Esperemos que MOVB tenga disponible su jet privado para llegar desde la antípodas a tiempo para la noche del día 28 de febrero del presente año 2010.
Próximamente os informaré de más detalles.
Jorge Rovira.
Me parece una muy buena idea, seguro que sabrás darle un toque de distinción al evento. Y será bonito salir todos con la dentadura negra.
ResponderEliminarMe gustaría comentar una cosa. En el texto pone cata el día 28 y en el "flyer" el 26. Debo transmitir que el dia 26 de febrero tengo sesión en La Tapadera, así que si se pudiese ajustar la fecha para que pueda asistir al evento estaría muy agradecido.
Ya lo hablaremos!
excelente idea george. este tipo de iniciativas son las que harán girar la rueda de la creatividad bodeguera y, al mismo tiempo, darán dinamismo al blog, un tanto lánguido últimamente. felicitacions.
ResponderEliminargran corcho! grande!
ResponderEliminarProposiciones:
ResponderEliminarMe gustaría proponer una pequeña modificación en el procedimiento. La cosa es que creo que tendría más gracia que cada uno trajese su vino de casa envuelto en papel para que no se viese la bodega del caldo. De la misma manera, estaria bien quitar también la etiqueta del cuello de la botella.
De esta manera, cada uno entregaría a Jorge su botella por separado y Jorge las numeraría sin que los demas supiesemos de quien es cual.
A partir de aquí se empezaría con la cata y cada uno puntuaría los vinos de la manera que el organizador disponga.
Una vez asignados los puntos pero no sumados, se destaparian los vinos y cada uno aportaría una breve descripción.
Finalmente, se haría saber a quien le ha sido otorgado el honor de "Gran Corcho".
Me gustaría que Jorge nos hiciese unas clases preliminares de cómo se debe catar un vino. Para hacer del tema, a parte algo alcohólico, también algo pedagógico.
apoyo la propuesta de Omar, pues así haríamos una cata a ciegas y seguro que es más divertido.
ResponderEliminarSólo quiero insistir en un factor que sería importante, y es que hubiese una buena luz blanca y potente y un fondo blanco en el que poder mirar el vino con admiración, pues si de arte vamos normalmente sobrados, de luces andamos normalmente un poco escasos.
Hasta pronto.